"La experiencia de una carrera no se cuenta, te apuntas y la experimentas"

¿Cómo lograr mejorar nuestra salud física y mental?

Autor: corre4ever
Publicado el: 25 de mayo de 2021

El entrenamiento adecuado logra un estado de salud adecuado y un mejor aspecto físico pero este entrenamiento debe tener unas características específicas.

Debemos tener en cuenta si solo queremos mejorar nuestro estado y aspecto físico o si con el entrenamiento queremos alcanzar un nivel deportivo profesional.

Si nos centramos en el entrenamiento para mejorar el estado físico podemos dar unas pautas que nos ayuden a determinar el tipo de entrenamiento.

Tipos de actividad: tener en cuenta el tipo de actividad para establecer la cantidad de esta para lograr los objetivos.

Duración: para mejorar el estado físico la duración debe ser de 30 a 60 minutos.

Intensidad: la intensidad depende de la frecuencia cardíaca para los ejercicios de resistencia y del peso en los de fuerza.

Frecuencia: la frecuencia recomendada para el mantenimiento de un buen estado físico es de 3 a 5 días por semana.

La salud física:

Siempre se ha relacionado la salud física con el buen entrenamiento, alimentación y el no sedentarismo. Así pues se asocia la longevidad con la población deportista.

También podemos asociar algunas enfermedades como las de tipo cardíaco con el sedentarismo y llevar una vida activa puede ser un factor de prevención e incluso de mejora en las personas que ya han sufrido este tipo de enfermedades.

El deporte también favorece el mantenimiento correcto de los huesos disminuyendo enfermedades y dolores musculares y articulares.

A todo esto podemos añadir que las personas que se mantienen activas no solo pueden ver mejorada esta predisposición a enfermedades sino que también llegan a edades avanzadas con mayor disposición al trabajo y autosuficiencia en su vida cotidiana ya que contribuye a encontrarse mejor de forma general y ayuda al sistema inmunológico.

La salud mental:

El deporte también influye a nivel mental dando una sensación de bienestar general y una satisfacción que disminuye la ansiedad ayudando a prevenir la depresión.

El beneficio del deporten en la salud mental es tanto psicológico ya que actua como relajación, diversión, liberación, autocontrol ect. Como a nivel neurofisiológico debido a que libera hormonas que intervienen en el mejoramiento psicológico.

Podemos decir entonces que el ejercicio físico contribuye a una mejora general del individuo contribuyendo desde la mejora física también a la salud mental.

Últimos artículos...