"La experiencia de una carrera no se cuenta, te apuntas y la experimentas"

¿Cómo evitar la fatiga?

Autor: corre4ever
Publicado el: 25 de mayo de 2021

La fatiga puede evitarse en parte gracias a métodos post-ejercicio gracias a medios tanto físicos como nutricionales.

Algunos de estos métodos pueden ser:

  • El descanso: el reposo es esencial para que los músculos se recuperen y podamos apreciar su mejora. Lo recomendado es dormir 8 horas diarias aunque si se realiza un ejercicio intenso es preciso más.
  • Más nutrientes: justo después de la actividad física hay que aumentar la ingesta de hidratos de carbono con alto índice glucémico para recuperar los depósitos del músculo. Esto junto con la hidratación son esenciales. Los alimentos que ayudan a combatir el cansancio son:

- Pipas de calabaza: aportan vitamina E, selenio y Zinc y tienen acción antioxidante.

- Nueces: aportan proteínas vegetales, fósforo y zinc (solo es necesario comer 2 o 3 al día)

- Cítricos: aportan vitamina C cuyo efecto antioxidante es el más fuerte.

- Legumbres: aportan hidratos de carbono y vitaminas del grupo B (al menos 3 veces en semana)

- Perejil: aporta una gran cantidad de vitamina C, además de ácido fólico, hierro y betacarotenos.

- Plátano: aporta gran cantidad de magnesio, también aporta potasio y  minerales esenciales.

  • Masajes terapéuticos: estatécnica es una terapia física que se realiza para favorecer la movilidad muscular, reducir el estrés y mejorar la inmunidad del cuerpo además de tener una función antiinflamatoria.
  • Baños de agua: sumergir los músculos en agua alternando fría y caliente ayuda a recuperarse del ejercicio y disminuye la fatiga además de reducir el dolor y aumentar la calidad del sueño.
  • Medias de compresión: estas medias pueden aumentar el rendimiento deportivo si se utilizan durante el ejercicio. Utilizadas después del ejercicio reducen el dolor muscular y ayuda a aumentar la fuerza, potencia y agilidad.
  • Evitar: alimentos procesados, el azúcar y el alcohol.
  • El sol: intenta exponer tu piel al sol durante unos minutos cada día y practica ejercicio aeróbico al aire libre para aumentar la vitamina D.
  • Combina los ejercicios: intercambia ejercicios de alta intensidad con otros suaves y combina de actividad física como correr y nadar.

Últimos artículos...