"La experiencia de una carrera no se cuenta, te apuntas y la experimentas"

Clases de Ejercicio Físico

Autor: corre4ever
Publicado el: 25 de mayo de 2021

El ejercicio físico es una actividad que realizamos todas las personas en mayor o menor medida durante nuestra vida. Este ejercicio nos ayuda a mantener una buena salud además de prevenir riesgos vasculares e inmunitarios.

Tan importantes como el ejercicio es el reposo y la recuperación que ayudan al cuerpo a salir de un estado de estrés y a adaptarse y mejorar con el ejercicio.

Se ha comprobado que el impacto positivo del ejercicio en el cuerpo no es solo a nivel vascular sino también a nivel óseo, muscular y articular además de crear un hábito que ayuda a estar mejor anímicamente y más fuertes ante agresiones externas así como ante la diabetes o hipertensión.

Para clasificar el ejercicio de manera global lo podemos dividir en:

  • Recreativo: Es el que se practica por disfrute, sin ningún objetivo de competir.
  • General: Ejercicio físico no agrupado al deporte
  • Educativo: Su objetivo es el desarrollo armónico de las facultades y mejorar los valores de la persona.
  • Competitivo: Su objetivo es superarse así mismo y al adversario.
  • Salud: Su objetivo es mejorar la calidad de vida.

Pero también existen otras clasificaciones.

Según su volumen de masa muscular:

  • Local: Se utiliza menos de una tercera parte de la masa muscular total del cuerpo. Son ejercicios donde se utilizan los miembros inferiores o superiores y estimulan cambios mínimos en el cuerpo.
  • Regional: Se utiliza una tercera parte o mitad de la masa muscular. Son ejercicios donde se utiliza por ejemplo la parte superior y el tronco.
  • Global: Se utiliza la mitad del volumen de la masa muscular del cuerpo, creando cambios en el organismo.

Según el tipo de contracción:

  • Dinámicos: Existe cambios en la longitud del músculo porque se realizan movimientos articulares, dentro de estas contraciones podemos encontrar:
    • Concéntricos: Cuando el cambio muscular se produce hacia el centro del músculo
    • Excéntricos: Cuando el cambio muscular se produce hacia los extremos del músculo.
  • Estáticos: O como se conocen comúnmente, como isométricos, no requiere movimiento articular y la longitud del músculo no cambia.

Según la intensidad:

  • Ejercicio aeróbico: Son los ejercicios donde se requiere oxígeno, cuando decimos esto, queremos decir que se usa oxígeno para generar energía por parte del músculo. Para saber si un ejercicio es aeróbico, lo sabremos porque la intensidad de los latidos cardíacos son elevados.
  • Ejercicio anaeróbico: Son los ejercicios donde realizaremos un esfuerzo físico grande, pero en un corto espacio de tiempo. En este tipo de ejercicio el músculo no utiliza oxígeno, lo que queremos decir con esto, es que al músculo no le da tiempo de utilizar oxígeno porque la intensidad del ejercicio es grande pero corta en el tiempo.

Últimos artículos...